C

consumo eléctrico fantasma: ¿Qué implica y como podemos evitarlo?. El consumo de electricidad que refleja la factura de la luz, a menudo no se sabe de dónde proviene. Por lo general nos hacemos una idea de cuales de nuestros aparatos eléctricos consumen más, pero poca gente sabe de la existencia de un «consumo eléctrico fantasma».

¿De donde proviene el consumo eléctrico fantasma?

La mayoría de los electrodomésticos y dispositivos emplean una pequeña cantidad de electricidad cuando están apagados o en modo de espera, estando conectados al enchufe.

Se estima que entre un 7% y un 11% de la energía consumida en el hogar se desperdicia a través de consumos fantasmas. Es decir, la electricidad se consume sin tener que hacerlo.

¿Cómo se genera el consumo eléctrico fantasma?

Las perdidas de consumos fantasmas son debidas mayormente a transformadores, aun cuando no estemos usando equipos eléctricos. Todos los dispositivos tienen un transformador para regular el voltaje, entre la red eléctrica domestica (220v) y la necesaria de cada dispositivo (5v, 24v, etc.).

Por como es el funcionamiento de un transformador, cambia la tensión de entrada y de salida. Para ello usa dos bobinas empleando entre ellas el efecto de inducción electromagnética. Este fenómeno provoca que una parte del transformador este siempre activa mientras esté conectado a la luz, incluso cuando el dispositivo no está en uso. Es por eso que muchas veces si nos acercamos a uno de ellos, como el cargador del móvil, y no esta el móvil enchufado, somos capaces de escuchar un pitido continuo muy agudo y casi imperceptible.

Otro buen ejemplo de consumo fantasma, aparece en la televisión. En muchos casos, si lo apagamos desde el botón de apagado del mando a distancia, aparece una luz roja que indica que la tele está en stand by (modo espera). Esta luz permanecerá encendida hasta que la desenchufemos del cable.

La mayoría de los nuevos aparatos de nuestros hogares hay que sacarlos del enchufe para que dejen de gastar luz. Por ejemplo, los cargadores portátiles, no tienen luz roja que nos indique que están en reposo, pero si no los separamos seguirán consumiendo.

¿Consumen energía los electrodomésticos apagados?

La respuesta es sí. Todos los dispositivos conectados, incluso cuando están apagados, siguen consumiendo. A pesar de esto, el consumo en espera es mucho más bajo que en modo funcionamiento. El problema surge cuando hay muchos dispositivos que se quedan en modo reposo día tras día. En este caso, puede que veamos una sorpresa en nuestra factura de la luz, y si se calculan, son varios euros al año.

Se recomienda utilizar un medidor de consumo eléctrico para conocer el consumo real por defecto en su hogar sin estar usando ningún electrodoméstico. Al desconectar algunos dispositivos que no usas, puedes ahorrar más de 60 euros al año. Que son unos 5 euros al mes.

La mayoría de aparatos eléctricos cotidianos tienen un consumo fantasma si no se desenchufan de la red

Consejos para reducir el consumo eléctrico fantasma:

Te contamos los hábitos que puedes seguir a diario para evitar un hipotético consumo innecesario en casa.

Lo principal a la hora de comprar un electrodoméstico, ya sea nuevo o de segunda mano, es observar de cerca la etiqueta de eficiencia energética. Esta etiqueta indica el consumo de energía y el consumo en modo reposo de un aparato. Cuanto mayor sea su eficiencia, menor será el consumo y más ahorraras en la factura de la luz.

Usar una regleta de múltiples enchufes con interruptor ON/OFF o desconectar los electrodomésticos son una de las formas más convenientes de deshacerse del consumo fantasma. Puede parecer molesto hacer esto, pero es la forma más sencilla de reducir este consumo en tu factura de luz.

Además, instalar paneles solares en casa reducirá tu factura de luz. Una vez instalado, comienzas a producir tu propia energía de forma gratuita, lo que reduce las facturas significativamente.

Te ayudamos a producir tu propia energía para que ahorres en tu factura de la luz y vivas de manera mas sostenible mediante la instalación de placas fotovoltaicas. Solicítanos un presupuesto (totalmente gratuito).