Loading...
Inicio2023-01-11T12:06:07+00:00

ÚLTIMAS INSTALACIONES

¿Qué ventajas te ofrece la energía solar fotovoltaica?

· Ahorras directamente en tu factura de la luz
· Produces, consumes y controlas tu propia energía renovable
· Cuentas con subvenciones (distintas por región)
· Ayudas a reducir tu huella de carbono
· Aumentas el valor de tu inmueble


UN NUEVO FUTURO
en tus manos

Energía sostenible, limpia y segura. Para tu hogar, empresa o comunidad de vecinos.

NUESTROS SERVICIOS

Residencial

Residencial

Autoconsumo particular o compartido (comunidades de propietarios)

Más información

Industrial

Industrial

Abastecimiento energético para entornos productivos

Más información

Aislada

Aislada

Generación y consumo energético 100% autonomo

Más información

Bombeo | Granjas

Bombeo | Granjas

Abastecimiento de energía a sistemas de regadío y naves del sector agropecuario.

Más información

Puntos de recarga

Puntos de recarga

Instalación de puntos de recarga para vehículo eléctrico, tanto para particulares como empresas

Más información

Proyectos especiales

Proyectos especiales

Desarrollo de soluciones innovadoras basadas en energías renovables

 

VALOR AÑADIDO EVERNAV

Sostenibilidad

Construye un futuro renovable sumándote a la energía solar.

Ahorro

Reduces tu recibo de luz mientras ayudas a reducir la huella de carbono.

Soluciones llave en mano

Nos encargamos de tu instalación de principio a fin.

Garantía de satisfacción

Contamos con una amplia experiencia en instalaciones fotovoltaicas.

Artículos de nuestros blog

Últimos artículos

Leer más
  • compensación excedentes
  • energia-solar-sabes-como-funciona

PREGUNTAS FRECUENTES autoconsumo

¿Tienes dudas?

Te intentamos resolver las principales dudas que genera el aprovechamiento de la energía solar para satisfacer las necesidades energéticas de tu día a día.

Diferencia entre instalación solar fotovoltaica conectada a red y aislada2022-03-17T15:20:52+00:00

Las instalaciones conectadas a red son aquellas que cuentan con el apoyo de la red eléctrica mientras que en las aisladas no hay ningún tipo de conexión. Los equipos utilizados en cada una de ellas son diferentes.

Las instalaciones aisladas, al no contar con el apoyo de la red, requieren de un estudio minucioso de los consumos para poder ser diseñadas correctamente. Son típicas de lugares alejados de núcleos urbanos o de difícil acceso. En una aislada consumes y generas tu propia energía de manera autosuficiente.

¿Si se cae la red eléctrica, puede funcionar de manera independiente?2022-03-29T11:02:10+00:00

En España está prohibido funcionar en modo isla. Los inversores de autoconsumo están configurados para que si la red eléctrica cae, el inversor se desconecte. Esto se hace para evitar que inyectemos corriente a la red eléctrica cuando se esta trabajando en ella, poniendo en riesgo a los operarios de mantenimiento o reparación. Sin embargo existen inversores capaces de garantizar la no inyección a red mediante dispositivos adicionales, posibilitando el funcionamiento de la instalación independientemente a la red. De esta forma tienes luz (modo isla), si se cae la red y no pones en peligro al resto.

¿Cuándo poner baterías?2022-02-03T08:28:08+00:00

La instalación de baterías está ligada al perfil de consumo del usuario. Si se consume en las horas donde no se genera energía solar, es decir, a la noche, pronto por la mañana, etc, se aconseja instalar baterías para poder acumular la energía de la mañana y usarla cuando se necesita y no se produce.

¿Panel monocristalino o policristalino?2022-02-03T08:27:46+00:00

Hoy en día y con el avance de la fotovoltaica casi todos los paneles son monocristalinos, por lo que es una pregunta algo desactualizada. Antiguamente era una pregunta más habitual ya que ciertos paneles policristalinos podrían resultar más baratos y por tanto más interesantes en algunas instalaciones. En una instalación aislada, por ejemplo, que requiera poca energía, puede ser una buena opción ya que son más económicos.

Los paneles monocristalinos son más eficientes y producen más energía por unidad de superficie, por ello son los idóneos y los que comercialmente se venden en casi todos los lugares.

¿Puedo dejar la instalación lista para añadir baterías en otro momento?2022-02-03T08:26:59+00:00

Sí, algunos usuarios en el momento de realizar la instalación no están seguros de instalar baterías, pero quieren ponérselas a futuro.

En estos casos se instala un inversor híbrido el cual permite poder añadir baterías cuando se desee.

¿Puedo ver lo que se genera y consumo?2022-02-03T08:25:32+00:00

Sí, si dispone de internet podrá ver en una app la generación fotovoltaica, los consumos de la instalación, los excedentes vertidos a red (si los hay), el estado de carga de baterías, etc. Además, generalmente se tienen datos de ahorros económicos, datos medioambientales, etc.

Si no dispone de internet podrá ver en la pantalla del inversor de conexión a red la generación instantánea, aunque en algunos casos no la tienen.

¿Es costoso el mantenimiento fotovoltaico?2022-02-03T08:24:54+00:00

Una instalación fotovoltaica generalmente no requiere grandes mantenimientos, aunque si caben destacar algunos de ellos.

Generalmente, los paneles se instalan en una inclinación que no demandan mucha limpieza, ya que las propias acciones climatológicas suelen limpiarlos. Aunque, si la inclinación es pequeña, pueden almacenar suciedad y conviene limpiarlos para mejorar su funcionamiento.

En cuanto a las baterías, si son de litio, que actualmente son la mayoría, no requieren apenas mantenimiento. Por el contrario, si son de plomo, sí que requieren mantenimiento y ventilación.

Las partes eléctricas conviene que se reaprieten para asegurarse que hacen buen contacto.

Evernav · Involucrados en soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

«Llena de creatividad, detallismo y minimalismo»